A principios del siglo XX, los arquitectos sintieron la necesidad de encontrar una arquitectura que expresara el espíritu de la nueva era. Este nuevo estilo de arquitectura moderna había surgido de muchos países occidentales en la década posterior a la Primera Guerra Mundial.
La arquitectura moderna comenzó a principios del siglo XX basada en el uso racional de los materiales y la tecnología de construcción moderna, los principios de planificación funcionalista y el rechazo de los precedentes históricos y la ornamentación. Básicamente estaba hecha de forma simple sin ningún tipo de adorno. Todos los planos eran funcionales y lógicos. La arquitectura moderna se basa en la idea, que se crea por medio de líneas, formas básicas y formas. Por lo tanto, las formas simples y rectangulares, las formas geométricas y los elementos lineales son las principales características de la arquitectura moderna. Este estilo moderno se hizo más evidente en el diseño de los rascacielos.
La disponibilidad de nuevos materiales de construcción modernos condujo a la invención de nuevas técnicas de construcción después de la revolución industrial (1830-40). Los materiales de construcción modernos más utilizados fueron: vidrio, acero y hormigón armado.
La arquitectura moderna tuvo su mayor auge entre las décadas de 1920 y 1950.
Alrededor del mundo surgieron arquitectos que comenzaron a desarrollar nuevas soluciones arquitectónicas para integrar la arquitectura tradicional con los nuevos inventos tecnológicos. Algunos de ellos fueron Le Corbusier en Francia, Ludwig Mies Van Der Rohe y Walter Gropius en Alemania. Además, Frank Lloyd Wright, Louis Sullivan, Oscar Niemeyer, Alvar Alto, etc.,
La arquitectura moderna primero despegó en Europa, y luego se abrió camino en el estilo americano. La arquitectura moderna continuó siendo el estilo moderno dominante para los edificios institucionales y corporativos en los años 80.
Características de la arquitectura moderna
1. Falta de adorno:
El simple moldeado se usaba para dar paso a una estética limpia donde los materiales se encuentran en uniones simples y bien ejecutadas.
2. Énfasis en las formas rectangulares y en las líneas horizontales y verticales:
Las formas de los edificios se basan en cajas. Los materiales se utilizan a menudo en planos bien definidos y las formas verticales se utilizaron para yuxtaponer contra los elementos horizontales para dar un efecto dramático.
3. Techos planos y mayor masa horizontal:
Los tejados planos se utilizaron para dar más importancia a la masa horizontal. Muchos edificios de los períodos modernos abrazan el suelo y parecen de tierra, no en contraste con él.
4. Uso de materiales y sistemas de construcción modernos:
Se utilizaron bloques de hormigón como material de acabado. Las columnas de acero se usan en aplicaciones expuestas y las cerchas de acero de largo alcance permiten espacios libres para las columnas.
5. Uso de materiales tradicionales en nuevas formas:
Los materiales de construcción modernos como la madera, el ladrillo y la piedra se han utilizado de forma simplificada para reflejar la estética moderna. Atrás quedaron los diseños rectangulares con ladrillos o piedras.
6. Se utilizan materiales en su forma natural:
En muchos casos, la madera teñida se utiliza para expresar la textura y el carácter de esta. Por ejemplo, la madera teñida es buena para expresar el carácter natural en lugar de la pintada.
7. Relación entre los espacios interiores y el exterior:
Se utilizan grandes espacios de vidrio en las construcciones, principalmente en las fachadas. De esta manera se aprovechan mejor las vistas.
8. Se busca ampliar los espacios interiores abiertos y fluidos:
Los espacios de vida, comedor y cocina se diseñan juntos como parte de un espacio interior contiguo. Se intenta evitar la separación por paredes o pasillos para dar lugar a espacios más amplios.
9. Se le da mayor importancia a la luz natural:
Se utilizan ventanas de la mayor dimensión posible, en ocasiones se utiliza el cristal desde el techo hasta el suelo para introducir la luz natural en las zonas más profundas del interior.
10. Uso del sol y la sombra para mejorar la comodidad humana:
Se utilizan voladizos largos y aberturas empotradas que proporcionan sombra a la casa para mantenerla fresca en verano. Están orientados para aprovechar las fuerzas naturales y proporcionar calefacción solar en invierno.
Así es, entre otras cosas, como la arquitectura moderna difiere de otros estilos de arquitectura. Las características que hemos mencionado son las principales, las que dieron pie a la era moderna de la arquitectura.