Puede que no sea la mejor forma de analizar la presentación de ayer: el esperado y cacareado lanzamiento de la plataforma de streaming de música de Apple dentro del World Developers Conference 2015. Pero en mi caso lo que sabemos por ahora de Apple Music no me inspira tantas alabanzas como preguntas. Bastantes preguntas.
Será espíritu periodístico o consecuencia de lo ambicioso que parece el nuevo servicio de la empresa de Cupertino a primera vista. Al fin y al cabo están intentando aglutinar diferentes funciones en una ventana: música a la carta, una red social, una plataforma de video y una radio online con cosas propias del mundo digital y el toque humano del editor de las emisoras de siempre. Aquí van algunas a vuelo pluma acompañadas de algunas de las afirmaciones que se hicieron en el evento:
“Todas las formas que la gente tiene de disfrutar la música juntas en una app”
-Apple Music vende un todo en uno. Pero hay cabos que ha dejado sin atar, como el de la música en directo. ¿Por qué no ofrece la venta de entradas para conciertos desde su servicio?
«La música online es un lío de apps, plataformas y páginas web»
-De una tacada se pasaron por alto algunos detalles que caracterizan a empresas con las que van a competir, como el sonido de «alta calidad» que ofrecen Tidal o Deezer. ¿Quiere decir eso que no se suman a la campaña para mejorar los estándares de calidad de sonido en el mundo digital, que ha tenido como abanderado a Neil Young?
“Beats1 ofrecerá lo que está pasando en el mundo de la música”
-Su emisora de radio, Beats1, contará con tres reputados locutores, entre ellos el ex BBC Zane Lowe. También tendrá tres estudios: Londres, Nueva York y Los Ángeles. ¿Ignorará otras realidades que están fuera de ese triángulo de ciudades donde se concentra la industria discográfica?
«Un lugar donde la música puede ser tratada menos como datos digitales y más como arte»
-Horas antes del acto, la prensa hablaba de que el objetivo de Apple es llegar a 100 millones de usuarios en todo el mundo: Spotify tiene 60 millones, de los que únicamente 15 son de pago. Si ese objetivo es cierto, es inevitable pensar en tácticas que sus empresas rivales no han utilizado. ¿Integrarán Apple Music en sus dispositivos como una funcionalidad más, como si fuera el reloj, su asistente de voz o la calculadora?
«Cuando piensas en Apple Music, es Mi Música, Para Ti y Nuevo»
-El 30 de junio estará disponible en 100 países. Un desembarco a lo grande, si tenemos en cuenta el tiempo que le ha costado a otros servicios extenderse por el mundo. ¿Será España uno de ellos?