Nubia, Kush y Napata: los tres nombres hacen referencia a algunas ciudades de la cuarta catarata del Nilo. Digamos que al norte de Sudán. Debido a que el oro se ganó aquí, los egipcios tenían un generoso interés en él. Los reyes de la Dinastía Dieciocho incluso la pusieron bajo un gobierno directo. Aunque más tarde se independizó de nuevo, el comercio entre el país aurífero del sur y Egipto continuó. Ilustrativo es el marfil nubio, que fue comercializado a través de Egipto y Siria hasta Asiria.
Historia
En esta sección encontraras curiosidades, anécdotas, y relatos relacionados que hayan sido transcendentes a lo largo de la historia. Desde textos basados en épocas recientes a artículos que traten sobre mitología, dioses o leyendas de todo tipo.
Los manuscritos más caros de la historia
Si pensaba que solo los libros alcanzaban un gran valor en las subastas estaba equivocado. A continuación le contamos cuales han sido los manuscritos más caros de la historia.
Tipos de tumbas egipcias
La excavación en el antiguo Egipto evolucionó a lo largo de 3000 años, a medida que los instrumentos se hicieron más eficientes y se descubrieron e implementaron nuevas estrategias arquitectónicas. Dependiendo del estatus de la persona en la jerarquía social, la excavación puede tomar varias formas, desde simples pozos hasta enormes pirámides. La técnica de construcción y el estilo arquitectónico de las pirámides de Giza son ejemplos de resistencia humana y un símbolo del dios egipcio de la muerte Osiris.
Los calendarios mayas basados en la astronomía
Los mayas clásicos tenían un sistema de calendario muy complejo que servia para propósitos tanto prácticos como esotéricos, por ejemplo en las predicciones. Tenían un calendario de los ciclos agrícolas, uno para las ceremonias, otro para los rituales diarios… Se estima que tenían al menos veinte calendarios diferentes.
Los símbolos mayas y su significado
El primer texto que se recuerda de la escritura maya tiene una fecha aproximada del año 250 a.C., pero se cree que se desarrolló en un tiempo anterior a esa fecha. Los mayas eran un pueblo conocido por su sofisticada cultura que incluía muchos jeroglíficos.